Consejos para enfrentar una entrevista laboral :
Buscar trabajo es una tarea compleja para quienes están recién egresados de la universidad o llevan unos meses desempleados. Según cifras de Trabajando.com, en promedio 85 personas postulan a un mismo puesto de trabajo, y en muchos casos, sólo una de ellas es seleccionada para el cargo, quedando 84 fuera del proceso.
Los reclutadores no dedican más de un minuto a leer un currículum, por eso es importante que éste sea atractivo y deje en evidencia las fortalezas que el postulante tiene para ocupar esa vacante. Éste es el primer paso para avanzar en un proceso de selección y lamentablemente, se cometen muchos errores.
Los más comunes son:
Incluir los datos de contacto, como teléfono o email con errores.
Escribir un CV con faltas de ortografía o mala redacción.
Incluir certificados de estudio o de calificaciones.
Incluir cartas de recomendación o referencias (sólo se entregan en caso de que te lo soliciten).
Información personal (gustos, salud, afiliaciones políticas o religiosas).
Dejar “lagunas” o “vacíos” de tiempo.
Ser extenso. (las experiencias no deben llevar tanto detalle, basta con el título y la fecha)
Usar un diseño muy “llamativo” con exceso de colores.
Espacios “vacíos” en el CV
No es recomendable dejar espacios vacíos en el currículum, cuando efectivamente se realizó alguna actividad. Como Consultora de Empleabilidad, recomendamos escribir los cargos, aunque hayas estado poco tiempo, porque de lo contrario, en la entrevista te podrán preguntar qué paso en ese periodo, y si lo cuentas y no está en el currículum, podría ser tomando como que se está ocultando información.
Del mismo modo, muchas personas suelen ponerse un tanto nerviosas cuando se les consulta por estos periodos en las entrevistas, por lo que si lo indicas previamente en tu currículum estarás más preparado y sabrás qué responder ante estas posibles preguntas, reduciendo así tu ansiedad en esos momentos de la evaluación.
Quienes logran captar la atención de la empresa en esta primera etapa, son citados a entrevista, oportunidad única de demostrar que efectivamente cuentas con los conocimientos y experiencia requerida, junto con las competencias blandas para asumir las responsabilidades propias del cargo.
Álvaro Vargas, gerente general de Trabajando.com Chile destaca que “efectivamente el mercado laboral está cada vez más competitivo, pero también nos encontramos con postulaciones que no tienen ninguna relación con lo que demanda la empresa, lo que termina siendo aún más perjudicial. Muchos candidatos en su ansiedad por encontrar un empleo postulan a una oferta sin detenerse a pensar si su perfil se ajusta al cargo requerido, lo que no sólo daña la imagen del candidato, sino también sus expectativas, porque sienten que han mandado su CV a muchas partes y nunca los llaman”.
Es importante que aquellas fortalezas o capacidades que señales, sean respaldadas con logros o actividades que han otorgado valor a la empresa. Por ejemplo, ahorro en gastos, cierre de negocios, implementación de planes o actividades, adquisición de nuevos clientes o incremento en ventas, entre otros.
Incluye porcentajes y cifras a tu experiencia. Si los logros señalados llevan números, esto evidenciará de manera objetiva que eres una persona productiva y eficiente. Describe tu trabajo en datos, promedios semanales, mensuales o anuales. Toda actividad laboral tiene un número.
“Nosotros hablamos del trabajo de buscar trabajo, porque la mejor forma de enfrentar este proceso es considerándolo de esta forma. Hay que hacer un buen CV, informarse de lo que busca el mercado, revisar las ofertas de empleo, postular a aquellas que efectivamente se ajustan no sólo a los intereses, sino que a las reales capacidades y preparar una buena entrevista. Para eso hay que tener un horario y planificación, que me permita organizar de la mejor manera posible esta tarea”, agrega Vargas.
"Captación de Candidatos"
¿Necesitas mas Orientación?
Visita la pagina de : http://www.jobhunter.cl/servicios-personas
Fuente de Información : https://www.trabajando.cl/noticias/1509476096/Como-enfrentar-el--trabajo-de-encontrar-trabajo-.html

¡Bienvenidos! este es un blog creado con fines educativos para el módulo de reclutamiento y selección de personal, en la carrera de ingeniería de ejecución en administración de empresas mención recursos humanos del instituto profesional AIEP, bajo la supervisión del profesor Claudio Salinas Allendes. En este Blog podras encontrar como gestionar al talento humano de las empresas, procesos de reclutamiento, selección de personal, evaluación del desempeño y muchos mas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
EL MUNDO DEL RECLUTAMIENTO Y LA SELECCIÓN NO ESTÁ CAMBIANDO, SINO QUE YA HA CAMBIADO.
Si ustedes revisan las maneras de efectuar el reclutamiento en chile hace 10 años claramente a mostrado un cambio en la forma de realiza...
-
Una parte fundamental de cualquier proceso serio de selección laboral, son las pruebas psicológicas que se realizan a cada candidato. Aun...
-
Algunas empresas utilizan una pirámide del rendimiento del reclutamiento para calcular el número de aspirantes que deben conseguir para con...
No hay comentarios:
Publicar un comentario