Algunas empresas utilizan una pirámide
del rendimiento del reclutamiento para calcular el número de aspirantes que
deben conseguir para contratar la cantidad necesaria de nuevos empleados, en
esta se mide la relación de cuantos candidatos debe conseguir la empresa para
tener un proceso de reclutamiento efectivo.
En la figura, la empresa sabe que
necesita 50 nuevos contadores para el siguiente año. Por su experiencia, la
compañía también sabe que: La proporción entre los ofrecimientos hechos y las
nuevas contrataciones es de 2 a 1. La proporción entre candidatos entrevistados
y ofrecimientos hechos es de 3 a 2. La proporción entre candidatos citados para
entrevistas y los candidatos realmente entrevistados es de aproximadamente 4 a
3. La empresa sabe que de seis contactos que provienen de todas sus fuentes de
reclutamiento, sólo uno es citado para una entrevista: una proporción de 6 a 1.
A partir de tales proporciones, la organización sabe que debe conseguir 1,200
contactos para citar a 200 candidatos viables a una entrevista. Luego, de los
candidatos citados, entrevista a alrededor de 150 y de éstos hace 100
ofrecimientos, de los cuales alrededor de 50 aspirantes aceptan. (Es probable
que el patrón también desee contabilizar la cantidad de personas que debe
contratar, dado el número de empleados que renuncian durante el primer año.)
Fuente: Libro Administración de Recursos Humanos de Dessler.
No hay comentarios:
Publicar un comentario