15 de abril de 2016
Ser reclutado por un headhunter es el objetivo de muchos. Descubre qué es lo que buscan para tener el trabajo de tus sueños.
Los headhunter, o caza talentos, se encuentran en constante búsqueda de perfiles ejecutivos para reclutarlos a las grandes empresas. Son los encargados de presentar oportunidades extraordinarias para los altos cargos gerenciales. Muchos profesionales intentan ser “descubiertos” por estos expertos en reclutamiento con la convicción de que los llevarán a ser parte de las mejores empresas. Descubre qué es lo que buscan y cómo lo hacen para poder conseguir el trabajo de tus sueños.
Los headhunters se manejan en silencio, con discreción, para encontrar el candidato perfecto. Se basan principalmente en los logros profesionales. Es decir, además de contar con un título universitario y educación complementaria (cursos, talleres, postgrados), es importante que tengas experiencias laborales positivas. Aquellas donde se vean resultados concretos, tangibles, que aportaste a las empresas: productividad, ganancias, enriquecimiento, avances.
Si estás buscando un gran trabajo y quieres ser descubierto por estos expertos es necesario que cuentes con un CV creativo, que los impresione. Además es importante que tengas experiencia en el manejo de las nuevas tecnologías y de Internet. Valoran el conocimiento del mundo empresarial, la globalización y los nuevos cambios, así que muestra interés por ello. Si cuentas con experiencia en el exterior, será un plus que les demostrará tu capacidad para adaptarte a otras culturas. A su vez, el idioma representa un punto básico en sus búsquedas. Es importante que tengas un manejo de inglés fluido y en lo posible que tengas otro idioma complementario.
Para los headhunters quienes ocupan un cargo ejecutivo deben ser trasgresores y audaces. Como así también sociables y positivos, para enfrentar los retos del día a día. Asegúrate de demostrarlo a través de prácticas, hobbies o deportes. Eso complementará tu actitud de liderazgo y trabajo en equipo. Es importante ser resistente a las exigencias y al estrés, hazles saber que puedes hacerlo. En tu CV no dejes de mencionar las experiencias enriquecedoras de tu vida como voluntario en alguna ONG, por ejemplo.
De estas cuestiones y mucho más trata el nuevo libro “Qué busca un headhunter” de Arancha Ruiz, una reconocida headhunter y personal branding. Allí se pone de manifiesto el ejercicio de los headhunters y cómo llegar a ellos. La autora desmitifica y aclara conceptos erróneos que se tienen sobre la búsqueda laboral, ayudando a los candidatos como tú. Su intención con esta obra es mejorar la relación empresas-headhunter-candidato, ya que muchas veces se ve truncada por tensiones y obstáculos. Arancha brinda prácticos consejos para que conozcas más sobre el mundo del headhunting. Sin embargo, no sólo está focalizado en los candidatos sino que si tienes una empresa puede servirte como así también si quieres hacer carrera en el mundo de los caza talentos.
Fuente:http://noticias.universia.es/cultura/noticia/2016/04/15/1138295/busca-headhunter.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario